¿Cómo saber qué colchón elegir para mi descanso?
En primer lugar, un colchón recomendado debe cumplir estos tres requisitos para garantizar un descanso óptimo: la firmeza, confort, suavidad y una buena higiene. Además, es importante dejarse aconsejar por profesionales de los colchones, que son los expertos en mejorar tu descanso.
Elegir el mejor colchón no es fácil, pero hay algunos indicadores que te dan las pistas para saber cuál necesitas. Aunque, el que mejor conoce tu posición al dormir eres tú, vamos a prestar atención a lo siguiente.
¿Cuál es la mejor postura para dormir en mi colchón?
Las posturas más habituales para el descanso son boca abajo, boca arriba o dormir de lado.
- Boca abajo, es la menos recomendada porque dificulta la respiración y puede provocar tensiones en el cuello. Es mejor evitar dormir en esta posición porque las cervicales sufren y podemos tener tortícolis a la mañana siguiente.
- De lado, es la posición más cómoda y que más gusta a los españoles. Esta postura no es ni buena ni mala, pero en las embarazadas está desaconsejada ya que, algunos órganos vitales pueden tener más presión.
- Boca arriba, es una postura aconsejada para las personas que padecen problemas cardíacos. En estos casos también se recomienda emplear un somier eléctrico.
Hay muchos tipos de colchones de confort en los que el cuerpo se adapta a cada una de las posiciones en las que dormimos. No obstante, los médicos y los fisioterapeutas recomiendan añadir cojines o almohadas en la cama, para proteger y evitar fricciones en partes del cuerpo.
Sin embargo, es relevante que sepas cómo duermes para conocer qué tipo de colchón es más adecuado para ti. De hecho, una de las mejores posturas para dormir por sus contrastados beneficios es boca arriba.
¿Qué colchón elegir para dormir mejor?
Para esta pregunta no hay una solución exacta porque se necesita conocer todos los detalles sobre qué tipo de durmiente eres y qué necesitas. No hay un colchón mejor o peor que otro dado que, las nuevas tecnologías que los colchones incorporan ayudan a mejorar nuestro descanso, a pesar de la postura que adoptemos al dormir.
Sin embargo, hay muchos tipos de colchones que pueden ser más adecuados o menos en función de enfermedades, posturas para dormir y otras variables. También, a la hora de elegir el colchón más adecuado, hay que valorar la altura y el peso de las personas que van a descansar en ese colchón.
En resumen, para elegir un correcto colchón de confort, es importante saber qué beneficios estamos buscando para descansar bien.
Recomendaciones para acertar con el colchón
Para acertar en la compra de un nuevo colchón lo mejor es acudir a nuestra tienda de colchones de confianza en persona y solucionar todas nuestras dudas, a la vez que probamos el producto.
A pesar de que la compra de colchones online es una opción, lo mejor es acudir a la tienda para hablar cara a cara con un profesional y solucionar tus dudas.
Ir a la tienda ayuda a ver los colchones, probarlos y compararlos con otros colchones de características similares. Elegir un colchón de confort o no, depende de muchas variables, pero la más importante es que sea adecuado para nuestra columna vertebral. Además, invertir en un colchón es una decisión que debe tomarse evaluando cada ventaja y desventaja que el colchón tendrá para nuestra salud.
¿Qué colchón es el adecuado para mí?
Un nuevo colchón tiene que durar mucho tiempo por lo que conviene informarse bien y valorar todo tipo de materiales: viscoelástica, látex, poliéster…
Por otro lado, disponer de un colchón nuevo de alta calidad puede favorecer tener un sueño más reparador y aliviar dolores en la columna vertebral. Además, para escoger un colchón que sea ergonómico y adecuado para nuestra espalda, no está de más consultar con un experto en colchones.
Para elegir bien debemos tener claro qué buscamos y qué no buscamos que tenga nuestro colchón. Sin embargo, a la hora de pensar en un colchón de confort debemos pensar en cómo vamos a descansar y qué características tiene que tener el nuevo colchón.
¿Por qué debemos cambiar el colchón para descansar bien?
A veces los problemas de espalda, dolores musculares, hernias y otras enfermedades pueden aliviarse con un buen colchón para mejorar el descanso. Descansar bien por las noches es el sueño de muchas personas, que no siempre consiguen relajarse para tener un sueño profundo y reparador. Aunque parezca una tontería, si no dormimos en una buena postura es el momento de cambiar de hábitos y si se puede, de estrenar colchón.
Conviene que cambies el colchón cada cierto tiempo, porque las tecnologías avanzan para que dormir sea un sueño al alcance de todos. En consecuencia, es fundamental tener un colchón que respete nuestra anatomía y que favorezca el descanso.
En colchones Relax somos expertos en mejorar tu descanso y cuidar de ti, desarrollando el producto adecuado para cada persona, atendiendo a la calidad, diseño e innovación.
- Publicado en Noticias
Relax Contract inicia una nueva colaboración con la plataforma de venta online El Markeet
La plataforma online El Markeet y la sección de hotelería Contract de Relax se unen para potenciar la distribución de productos destinados a empresas de tamaño medio centradas en la hotelería y ubicadas en España.
El Markeet es una plataforma de compras online, desarrollada por la empresa cántabra Vivavox. Se dirige a pequeños y medianos establecimientos, hoteles de menos de 100 habitaciones, posadas, casas rurales, para que puedan contar con los mismos beneficios de compras que las grandes cadenas hoteleras. Esta plataforma contiene un catálogo que cubre el 80% de las necesidades de un hotel, alojamiento o casa rural.
Relax Contract es una colección pensada, diseñada y orientada a profesionales teniendo en cuenta a las personas que los disfrutarán. Se desarrollan productos específicos para el mercado hotelero con avanzada tecnología.
Ambas empresas empezarán a operar este mes de enero y el principal radio de acción será la cornisa cantábrica y parte de la Comunidad de Madrid.
- Publicado en Noticias
Sergio Izquierdo, nuestro HR Manager, fue entrevistado en el programa Empresa 360º por Roberto Rodriguez Manzaneque
EMPRESA 360 es un programa de radio dirigido por Roberto Rodríguez Manzaneque, Gracia Sánchez del Real y Fernando Fanego.
CONFIANZA.
¿Vas a emprender un negocio con un socio?, ¿los mercados financieros están golpeando al IBEX35?, ¿viste ayer la isla de las tentaciones?, todo ello y miles de situaciones en nuestra vida cotidiana depende de una cuestión confianza.
Según el diccionario, significa: esperanza firme que una persona tiene a que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en qué en otra persona actúe como ella desea.
Si usted compra algo y lo paga con un papelito denominado billete, es por la confianza qué tiene el que le vende en qué el podrá hacer lo mismo con el papelito, es decir, la confianza es la base de todo sistema monetario.
Si los tipos de interés de la deuda pública española pegaron un bajón hace unas semanas, es por la confianza que tienen los mercados financieros en la economía española, tras la confirmación de la ayuda europea.
Si pone un negocio con varios socios, que sea con gente competente, trabajadora y en la que pueda confiar, si no, cambie de dirección.
Si contrata a alguien en la modalidad “teletrabajo”, y no le ve físicamente en todo momento como hasta ahora ocurría, tendrá que valorar su trabajo con una premisa confianza, sino será usted un jefe inaguantable.
Y si la gente le compra, es porque confían de alguna manera en su servicio o producto.
Pues eso, lo que les decía, la confianza esta por todos los lados.
Y déjenme decirles que ayer me enganche a la isla de las tentaciones, donde la falta de confianza entre las parejas originaba una tensión enorme entre las parejas que llevaba a llantos incontrolables.
En fin, la confianza mueve nuestras vidas.
Y hablando de confianza, en nuestra sección de economía he traído a un responsable de RRHH de la empresa Colchones Relax.
Pero es que, es precisamente un experto en confianza y quería hablar con él para que nos diga lo importante de ello en nuestras empresas.
R- ¿Qué tal Sergio, estas por ahí?
S- Aquí estamos Roberto, ¿qué tal?, muy buenas tardes
R- Bien venido a nuestro programa.
S- Muchas gracias.
R- Pues nada, sabía que iba a hablar de confianza contigo y se me ocurrió lanzar este “speach”, la verdad, es que cuando he empezado a escribirlo he dicho es cierto que está en todos los lados.
S- Si, si, la verdad es que es cierto. Lo que pasa, es que en muchas ocasiones, es un proceso complejo, porque, sobre todo en organizaciones de tamaño pequeño y mediano, todavía el control se apodera del estilo de “management” sobre el estilo de confianza, es algo que todavía está muy arraigado en nuestra estructura empresarial.
R- Hoy en día se oye hablar mucho más de la gestión empresarial basada en la confianza, ¿tan importante es?
S- Si, porque al final yo creo que debemos de buscar las herramientas necesarias para que nuestro rendimiento y la eficiencia prevalezca sobre cualquier otra cosa.
Y al final establecer confianza significa, fundamentalmente, que sepamos muy bien delimitar cuales son los objetivos y las funciones que buscamos en cada uno de nuestros empleados. Y que a partir de allí le exijamos en función de eso que hemos delimitado.
¿Cuándo y como va a hacer su trabajo cada uno de nuestros equipos?
Pues bueno, ahí está la clave, en dar esa confianza.
Por eso yo creo que es la empresa la que tiene que dar el primer paso, y de alguna manera arriesgarse y decir, estos son tus objetivos y tus metas, y exageradamente, me da igual si hoy le dedicas 8 horas o 3, pero yo lo que quiero es que cumplas con estos objetivos.
R- ¿Es válida para cualquier organización o solo para grandes compañías?
S- Pues bueno, en realidad, yo creo que es válida para cualquier organización. Si tomamos las grandes, Repsol o Cepsa, que he tenido la ocasión de visitarles, o el Banco Sabadell, por ejemplo, lo tienen absolutamente establecido, parece que sea algo muy propio de esas grandes compañías. Pero yo creo que es aplicable a cualquiera.
Nosotros, por ejemplo, somos una compañía, de cerca de los 250 trabajadores, y estamos trabajando perfectamente en esa línea. Yo creo que es independiente, creo que es aplicable a cualquier negocio, aunque sea una PYME pequeñita.
R- El teletrabajo es la máxima expresión de la confianza, ¿pero no crees que ha perdido la buena prensa que traía?
S- Pues, lo cierto es que, todo el mundo estaba de acuerdo que el trabajo había venido para quedarse, se hablaban de cifras en las que en España se pasaba de un 4% a, prácticamente, un 35%, como consecuencia de la pandemia. Todo el mundo estaba muy contento. Pero últimamente, es verdad que, se ha leído mucho sobre cuadros de ansiedad e incluso de cierta angustia por parte de los teletrabajadores, porque echan de menos ese contactó con los compañeros.
Yo creo, que la clave, si se puede, y a veces con la pandemia es complicado, porque hay que pasar del cero al 100, es hacerlo de forma progresiva, partir de sistemas mixtos, donde vas: o bien unas horas al día a trabajar, o unos días a la semana y el resto te organizas.
Yo creo que es muy positivo. Y al final esa confianza se traduce en que el trabajador se organizar su tiempo respetando la conciliación con su familia, o simplemente consigo mismo. Hay a quien le apetece ir al gimnasio, hacer una clase de fotografía o irse a correr y bueno le dedica un rato, vuelve y se pone, …
R- Ha entrado en vigor una nueva normativa, ¿qué destacarías de ella?, de la nueva normativa de teletrabajo.
S- Yo creo que hay una base importante a la hora de regular lo que se considera efectivamente teletrabajo, porque se fija en ese porcentaje del 30%.
También creo, que para tranquilidad de muchos empresarios que tienen miedo a dar ese paso, no se va a aplicar a todos aquellos que se vieron obligados a implantar las medidas como consecuencia de la pandemia, es decir, donde estaba abocado, no lo has elegido tú de alguna manera.
Y bueno, yo creo que también es justo que si el teletrabajo se va a quedar, pues que se miren determinadas condiciones, más allá de los gastos, fundamentalmente todo lo que está relacionado con la ergonomía del puesto de trabajo, etcétera, estar cómodo y trabajar bien, claro.
R- Además de la confianza, que ingredientes son necesarios en estos procesos de transformación digital, del cual es están hablando las empresas. Que valorarías tu más.
S- Fundamentalmente en todos estos procesos, lo primero que hay que hacer es una reflexión, al final cuando hay un proceso de transformación en una empresa es duro porque hay perfiles con los que ya no vas a poder contar. Ese análisis, que es necesario muchas veces, pues es duro porque incluye medidas de restructuración, etcétera. Y es algo que no nos facilita, precisamente, nuestra legislación laboral. Y en paralelo, tienes que buscar nuevos perfiles, ser atractivo, y precisamente, hacer que tu compañía destaque frente a los demás, esa parte de atracción. Y luego, evidentemente, hoy en día tenemos que dar respuesta y satisfacción a trabajadores de muy distinto perfil, pertenecientes a generaciones que demandan cosas muy diferentes y en eso también hay que fidelizarlos. Para algunos es muy importante la seguridad y para otros, en cambio, es muy importante frente al sueldo tener esa libertad de la que hablábamos en ese pacto. Al final, a mí la idea del pacto me gusta mucho con la confianza. Es por un lado lo que la empresa te da y luego tú tienes ese compromiso de esfuerzo, aquí nadie está hablando de trabajar menos, o de trabajar poco, de hecho, con el teletrabajo yo creo que muchas veces se dedica más tiempo del que mucha gente cree.
R- En ese pacto entiendo que la clave es la delimitación ¿no?, de objetivos, de defunciones.
S- Si, sí. Efectivamente, al final, tener bien delimitados los perfiles con los que necesitas/quieres contar. Implica, claramente, tanto si estás buscando, como si es gente que tienes en tu equipo, qué es aquello que les vas a exigir.
Porque muchas veces decimos: “vamos a buscar un director de marketing”, y queremos que haga absolutamente de todo. Pero luego, ¿qué le vamos a encomendar?, o, ¿le vamos a dar capacidad para que tomar sus propias decisiones o no? En función de todo eso, tenemos que ser muy conscientes y delimitar bien tanto los objetivos que le vamos a exigir, como todas esas tareas o funciones que desarrollan eso objetivos. Y al final, exageradamente, se plasma todo en un Excel, donde en este objetivo estas al 47% y, por lo tanto, te vas a llevar un incentivo correspondiente de X. Esto es muy importante.
R- Muy importante la confianza.
Sergio, muchas gracias por haber venido. El responsable de RRHH de Colchones Relax. Te llamaremos otra vez, para que nos sigas contando cosas tan interesantes como la que hoy nos has alumbrado.
S- Muy bien. Muchas gracias a vosotros y un placer.
R- Un placer. Hasta la próxima.
Accede al programa completo en: https://www.ivoox.com/empresa-360-programa-10-completo-audios-mp3_rf_57138099_1.html
- Publicado en Noticias
Carlos Romero protagonizó «Mesa Abierta» en Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza.
El pasado 17 de noviembre nuestro gerente Carlos Romero habló acerca de la historia de Relax y su situación actual, junto al director del club de la Cámara de Comercio de Zaragoza, y a Javier Crespo, colaborador de “Mesa Abierta”.
Carlos Romero explica cómo nació Relax, su larga trayectoria como empresa del sector del descanso y, cómo a lo largo de sus más de cien años de historia ha podido llegar a ser líder en el mercado. Hoy en día lo consumidores cuentan con mucha información y esto ha sido una consecuencia del proceso de compra de colchones. “Los clientes llegaban a las tiendas conociendo todas las características de cada colchón, pero no sabían cuál era el que mejor se adecuaba a ellos” nos explica Carlos Romero. Por lo que, Relax ha optado por ofrecer una serie de características concretas que se adecuan a cada persona. Como señala el gerente de Relax: “estos últimos años hemos estado trabajando en la identificación de perfiles de usuarios y los productos que eran más adecuados para ellos. De esta manera hemos podido humanizar tanto la empresa como la marca”.
Además, nos cuenta que el estado de alarma obligó a Relax a cesar su actividad por primera vez. Actualmente, mediante las medidas de seguridad implantadas para minimizar riesgos, se ha podido seguir desarrollando su actividad laboral con normalidad. Como bien nos dice “las medidas han sido un éxito muy importante, porque efectivamente, dentro de la organización no ha habido ningún caso de difusión de la enfermedad”. La situación actual ha favorecido la aparición de nuevas necesidades en el mercado, por lo que la empresa ha desarrollado mejoras en sus productos y su comercialización. “Nos hemos adaptado a nuestros trabajadores, nuestros consumidores, así como al diseño de nuestro producto” explica Carlos Romero.
La entrevista concluye hablando sobre los valores de la empresa y Carlos Romero nos expone su visión: “No nos limitemos simplemente a ser una fabrica de colchones, sino de valores y de contribuir a crear una sociedad mejor”.
Accede a la entrevista completa: https://www.youtube.com/watch?v=R2VOCWZg6CQ
- Publicado en Noticias
RELAX presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa
La Memoria de RSC de RELAX pone de relieve que el respeto por el medio ambiente está presente en todas las decisiones que toma la compañía. RELAX ha publicado su primera Memoria en materia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) que recoge las acciones, medidas y logros alcanzados en esta materia durante el año 2019 y 2020. Este compromiso ambiental se traduce en numerosas iniciativas que buscan conocer el impacto ambiental de su actividad y minimizarlo a través de la optimización de los consumos, el reciclaje o la innovación.
La evolución de los últimos años ha permitido incorporar materiales en la fabricación de colchones cuyo origen es de un material reciclado (tejidos, espumas,…) o de origen natural (lana, algodón, lino, cashmere,…) por lo tanto reduciendo el impacto medioambiental que hasta el momento tenían los materiales históricamente empleados. La concienciación como empresa sostenible nos ha llevado a mejorar los procesos en eficiencia energética, reducción de mermas y residuos industriales e incrementando las tasas de materiales reciclados.
Ya desde su nacimiento, hace más de 100 años, Relax ha acuñado una expresión que ha calado hondo en nuestra organización: “Primero las personas y luego los colchones”
¿Y cuál es la clave de esta fructífera relación?
El hecho de acompañar a los trabajadores en sus momentos de la verdad, porque, ante todo, son personas, que conforman familias y se alegran con el nacimiento de sus hijos, y se preocupan cuando están enfermos o atraviesan una situación compleja. Personas que se forman, que tienen inquietudes de mejora, que atraviesan dificultades y se alegran con los éxitos de la empresa.
Relax concibe la selección de personal como un proceso de seducción, a través del cual RELAX logra ser atractiva y despertar la atención de una serie de profesionales que atesoran el tan ansiado talento. De esa manera, fomenta el desarrollo de la empatía, para conocer y comprender las necesidades de generaciones tan distintas como lo son los baby boomers, milennials o la generación Z.
Colchones RELAX, como ya ha quedado de manifiesto en la exposición de parámetros generales, tiene un especial interés no solo en conocer las opiniones de sus trabajadores, sino en la formalización de canales adecuados y útiles de comunicación que nos permita avanzar en la dirección correcta.
En Marzo de 2020 y con un período de vigencia de cuatro años, RELAX presentó su plan de igualdad y con ello proclama que uno de sus objetivos estratégicos en materia de recursos humanos es hacer efectivo el derecho a la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
¿Qué consecuencia tiene esta proclamación?
La búsqueda de la eliminación de la discriminación de la mujer en todos los ámbitos de la vida, y en lo que a nosotros atañe, por supuesto erradicar cualquier discriminación laboral entre hombre y mujeres y lograr una situación equilibrada entre ambos sexos.
Como hemos venido señalando en RELAX, primero las personas y luego…todo lo demás. La compañía se esfuerza también por hacer partícipes a sus clientes y colaboradores, consciente de que los grandes logros son resultado de un esfuerzo conjunto.
Se apuesta por la formación como herramienta clave para adaptarse a los nuevos entornos de trabajo, orientada hacia sus valores:
Responsabilidad
Porque son conscientes del reto que supone contribuir a mejorar el descanso de las personas, y lo afronta con ilusión y optimismo.
Equilibrio
Su compromiso se sustenta en diseñar fabricar y distribuir cumpliendo los objetivos de sostenibilidad y escuchando activamente a sus grupos de interés.
Liderazgo
Basado en la confianza, colocando a las personas en el centro de la organización.
Actitud
Considerando la capacidad de cambiar las cosas con positividad, adaptarnos y mejorar, creyendo que el esfuerzo es el camino que conduce…al… ÉXito.
Integrado en su estructura organizativa, Industrias Relax, dispone de personal que desempeña funciones en el área de gestión de la prevención. De la misma manera, siempre ha estado comprometida con la inserción laboral, pues considera que es importante ayudar y fomentar las contrataciones en esta área y de esta manera normalizar un sector que muchos todavía ven o consideran complicado de abordar por el tipo de perfiles que ofrecen.
Según asegura su gerente, Carlos Romero, “En Relax trabajamos para establecer vínculos firmes y permanentes con nuestros grupos de interés y, de esa forma, forjar un sentimiento de pertenencia a una empresa líder. Queremos ser una compañía capaz de generar confianza entre todos los que participan y se relacionan con nosotros. Así, apostamos por atraer y fidelizar un equipo humano experimentado, con las mejores técnicas, dinámico, creativo y partícipe de una diversidad que nos enriquece constantemente. Del mismo modo, nos esforzamos en conocer las expectativas tanto de nuestros clientes, como de nuestros proveedores, procurando superarlas para conseguir su fidelización, siempre ofreciendo nuestro servicio sobre la base de la accesibilidad, colaboración, seriedad, honestidad y transparencia”.
De acuerdo al principio de TRANSPARENCIA del Plan RSA, toda la información está accesible a través del registro de empresas socialmente responsables de Aragón que se encuentra en esta página web.
- Publicado en Noticias
Industrias Relax se centra en el consumidor impulsando nuevas propuestas
La fabricación de equipos de descanso puede que sea uno de los sectores que menos se haya visto afectado por el período marcado por el Estado de Alarma. Esto es lo que le ha ocurrido a Industrias Relax, que congeló toda su actividad parte de los meses de marzo y abril. Sin embargo, la firma destaca el incremento de ventas percibido durante los meses posteriores, con incrementos del 18%, 29% y 34%, respecto al año anterior. Esta evolución se ha manifestado a nivel general, resaltando el recibimiento por parte del mercado de dos productos en específico. Estos productos reciben el nombre de ‘Defender’ y ‘Guardian’, que poseen el novedoso tejido ‘Viral Protection’, y no solamente eso, sino que además, se sirve en un embalaje muy especial y enrollado, siendo respetuoso con el medioambiente por su menor ocupación facilitando el transporte y la consiguiente reducción de emisiones de CO2.
Actualmente, Industrias Relax está trabajando en el lanzamiento de un nuevo catálogo bajo una nueva forma de ver el sector: “humanizando” la venta de colchones, teniendo en cuenta las necesidades del consumidor y sus necesidades diarias. Esta es una de la razones por las que el la fabricante busque satisfacer las necesidades de fragmentos de público muy concretos.
En esta situación, su plan es impulsar varios proyectos a partir de 2021, relacionados con la sostenibilidad, utilizando materiales más respetuosos con el medioambiente. Aunque la enseña no da el paso a la venta online, sí distribuye sus productos a través de clientes y retaliers. Sus dirigentes afirman que es un canal que está desarrollándose todavía más en los últimos meses.
En términos financieros, Industrias Relax cerré el 2019 con ventas netas de 29,50 M€, lo que simboliza un 5,8% más que en el año 2018. Para sete ejercicio, conociendo la complejidad del momento actual, la facturación global podría disminuir en un 2%, tal como afirman desde la compañía. relax también cuenta con una división de hostelería y geriatría que representa aproximadamente al 6% de los ingresos totales.
¿Quieres conocer más sobre nuestra gama de productos con tejido «Viral Protection»? Pincha en este enlace.
- Publicado en Noticias
Relax recupera sus cuatro turnos de producción realiza la contratación de 28 personas más
Relax recupera sus cuatro turnos incrementando su plantilla en 28 personas con el objetivo de cubrir la gran demanda de pedidos que tiene tras re-iniciar su actividad. «Un año de solo diez meses nos va a lastrar el ejercicio», afirma Nacho Quintana, adjunto a la presidencia de Relax, ya en su quinta generación.
A pesar de que el año 2020 tenga dos meses productivos menos, los tres hermanos, Esther, Carmelo y Nacho, implicados en la empresa bajo la presidencia de su abuela Esther Lajusticia, creen en la posibilidad de lograr resultados positivos gracias al compromiso de toda su plantilla y de la reactivación del mercado. «La gente se ha dado cuenta durante el confinamiento de que tener un buen colchón repercute en beneficio de su salud», apunta Nacho Quintana y ése es el motivo del incremento de ventas. La producción está en torno a unas 750 unidades al día unas 130.000 al año.
La especialización por la que se inclinaron hace ya más de 20 años introduciendo en el mercado tecnologías novedosas como la de «único colchón, el de muelles» permitió a Relax diferenciarse de la competencia. La empresa de nuevo lidera el sector creando productos orientados a 10 tipos de usuario diferentes según sus necesidades. Estos tipos tienen en cuenta por un lado la de edad y por otro la situación específica, sea sobrepeso o mucho deporte.
Relax, situada en el polígono Centrovía de la Muela, cuenta con tres líneas de producción diferentes, una de ellas automatizada y dos más «manuales», que se ocupan del montaje del colchón tras distintas fases de fabricación, que comprenden desde el acolchado de las tapas, la confección de sus laterales, las carcasas o los bloques de espuma.
El origen de la sociedad se remonta a principios del siglo XX con la producción de somieres y camas NUMANCIA, marca aún existente. A partir de los cincuenta sus herederos extendieron la gama de productos con el lanzamiento al mercado el colchón de muelles elástico.
Así nació el colchón RELAX, empresa que se ha adaptado a las adversidades en un mercado muy competitivo y en contante cambio.
¿Quieres conocer más sobre nuestra historia? Pincha en este enlace.
- Publicado en Noticias
Reconocido el esfuerzo tecnológico de Colchones Relax para proteger a la sociedad frente al coronavirus.
Nos alegra poder anunciaros que el Ministerio de Ciencia e Innovación, con la ayuda de los más prestigiosos institutos tecnológicos del país, encabezados por AIDIMME, ha publicado recientemente un estudio sobre los retos de I+D que se pueden abordar por parte del sector mobiliario, en relación con la lucha contra el COVID-19.
Además, en dicho estudio se ha hecho especial mención a aquellas soluciones que algunas empresas ya han lanzado para contribuir a hacer frente a esta pandemia y proteger la salud de los seres humanos.
Concretamente, se destaca el lanzamiento de nuestros nuevos modelos Defender y Guardian, como ejemplo de desarrollo de colchones específicos para minimizar la transmisión de virus.
Desde Relax, queremos compartir con vosotros la alegría que supone ver reconocido el esfuerzo realizado por parte del personal de toda la empresa, para conseguir que estos novedosos artículos pudieran estar a disposición de los usuarios de un modo ágil y eficaz, a pesar de las dificultades que ha conllevado el desarrollo de esta innovación en una situación de confinamiento.
Una vez más, Relax se pone al servicio de la sociedad. Porque nos importas tú. Porque Relax somos todos.
- Publicado en Noticias
Nuevos colchones, con efectos protectores para la salud y la higiene
Lanzamos nuestra Colección VIRAL PROTECTION desde 390€* (Modelo Guardian. En medida 135 cm x 190 cm. Precio Península).
Protegemos la calidad de tu descanso.
Con tejido VIRAL PROTECTION Certificado. Protector de la salud y la higiene. Reduce el número de partículas de virus infecciosos que entran en contacto con su superficie. El producto probado Sanitized® T 99-19 ahora es verificablemente efectivo contra virus (de acuerdo con ISO 18184: 2019).
CONFORT Colchones con materiales transpirables y de gran calidad que proporcionan un excelente descanso a lo largo del tiempo. Acolchados con visco en ambas caras para mayor adaptación. Elige entre el Modelo Defender fabricado con nuestra carcasa de muelles ensacados y 5 zonas para tu cuerpo o el Modelo Guardian de HR Firme y cómodo para ti. No transmite movimientos en pareja.
Se transporta ENROLLADO lo que tiene innumerables ventajas; Rápido y práctico para transportar hasta donde lo necesites. Fácil acceso a cualquier lugar. El colchón no sufre, se reduce el riesgo de incidencias. Respetuoso con el medio ambiente. Menor volumen de ocupación reduciendo el número de viajes de nuestros camiones.
Una vez saques el colchón del plástico que trae y lo dejes en horizontal, tras 24 horas estará listo para recuperar todas sus propiedades al 100%. Seguro que ves como en un par de horas está listo para que puedas utilizarlo, pero siempre es mejor esperar y disfrutar de un buen Relax.
- Publicado en Noticias
Lanzamos nuestro Colchón Samoa Antiviral
Lanzamos nuestro colchón Samoa, con efectos protectores para la salud y la higiene. Este tejido con propiedades antivirales es fruto del desarrollo de la tecnología textil y de la biotecnología. Los productos textiles antivirales son capaces de reducir el número de partículas de virus infecciosos que entran en contacto con su superficie.
Colchones Relax cuenta con la certificación de que la composición textil de este colchón ha sido tratada con aditivos Sanitized® que pueden reducir la carga viral hasta en un 99%. SANITIZED AG certifica la validación de laboratorios independientes: El producto probado Sanitized® T 99-19 ahora es verificablemente efectivo contra virus (de acuerdo con ISO 18184: 2019). Sanitized® T 99-19 utiliza una tecnología patentada a base de silano de amonio.
El Colchón Samoa está disponible en alturas 30, 26 y 24 cm.
- Publicado en Noticias